Plot Point - Revista
  • PORTADA
    • Textos de Portada
  • PERIPECIAS
  • ESCALETA
  • VOZ EN OFF
  • CONTINUARÁ
  • CORTE A
    • Contenidos multimedia
  • FICCIONES
  • ESPECIALES
    • 100 años Bergman
  • PLOT POINT TALKS
  • NOSOTROS
    • Directorio
    • Contacto
  • Blog

Voz en off

Cine: reseñas, testimonios y memorias

La La Land…La nostalgia de lo romántico

11/11/2016

Comments

 
Por Gustavo Ambrosio
Picture

“Más vale partir del cliché que llegar a él”, es una de las frases más contundentes de Alfred Hitchcock. Esta recomendación ha hecho tropezar a cientos de cineastas contemporáneos que huyen del cliché, a los que inevitablemente llegan a él y a los que acaban por inventar clichés nuevos.

La clásica historia “boy meets girl” ha sido contada hasta el hartazgo en todas las modalidades del arte, en TODAS. Entonces, cuando llega un director como Demian Chazelle con un éxito bajo el brazo sobre las aspiraciones artístico-musicales (Whiplash), y muestra un musical romántico con dos estrellas del cine hollywoodense actual…  o es un fracaso cursi o alza las expectativas hasta el cielo.
​
La historia que nos presenta Chazelle huele a cliché, y lo es. Por un lado, tenemos a una joven que trabaja en una cafetería de Hollywood que sueña con ser actriz de cine, y por el otro, a un músico amante del jazz que busca sobrevivir a las complacencias del público y la industria.

Partir del cliché y alejarse de él… Chazelle lo logra.

La estructura dramática se teje en el más convencional drama de superación y sueños de una pareja. A la vez, hace claras referencias al cine estadounidense de romance de los años 50, sobre todo, con un guiño especial a Los paraguas de Cherburgo, que es un canto de amor a esas películas.

No conforme con ello, los diálogos de la película se burlan del mismo cliché, y las situaciones alimentan la historia para hacerla más llamativa, ciertamente cursi, pero el director no busca otra cosa… es un romántico, y lo demuestra con creces.
​

“Chazelle busca recuperar aquella sensación de antaño, y entregarla al público en una nueva presentación, en la que los sueños se acompañan con música y cine”


La música, el cine y el teatro se conjugan en una sola pieza llena de color, y postales artificiosas de encanto. El director sabe cómo atrapar la atención e inicia con un plano secuencia memorable que nos invita a soñar, que muestra que el realismo atraviesa el filme, pero siempre con ese grado de dimensión aparte que regala la ficción.

Ryan Gosling representa a un personaje interesante, orgulloso y neurótico que carga con una fuerte frustración, lo que le hace regalar a la pantalla momentos cargados de emoción. Emma Stone se ve muy desenvuelta y logra escenas llenas de dramatismo como una joven que no sabe sortear el fracaso ni el cruel mundo del star system.

Pero quizá por lo que más brilla la película es por dos canciones que desde ahora serán un clásico en la cinematografía de los musicales: City of stars y Audition. Ambas tienen letras sobre el amor y los sueños, sobre ese quiebre tan duro que hay entre ambos conceptos cuando se topan con la realidad. Por ello, el director busca sanarse a él mismo, a sus personajes y al espectador con un flashforward (excesivamente cursi, este sí), que sirve como una catarsis.

El arte, el sonido y el vestuario del filme, así como la fotografía, crean un conjunto técnico impecable para darle ese tono de ensoñación y nostalgia a la película. Con esto, Chazelle busca recuperar aquella sensación de antaño, y entregarla al público en una nueva presentación, en la que los sueños se acompañan con música y cine.
​


Gustavo A. Ambrosio Bonilla (Pachuca, 1992)
Periodista en Grupo Milenio. Crítico de cine en Corre Cámara. Fue reportero de espectáculos en Filmeweb y Hey. Antes que cineasta, cinéfilo. Estudia guión en el CCC. Su película favorita es 
Las Horas de Stephen Daldry. Su cortometraje ¡Están curados! fue seleccionado para participar en el séptimo Rally Universitario GIFF 2015.
@guskubrick
Comments

    Archivo

    October 2020
    January 2018
    December 2017
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    December 2016
    November 2016
    September 2016
    May 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015

    Categorías

    All

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • PORTADA
    • Textos de Portada
  • PERIPECIAS
  • ESCALETA
  • VOZ EN OFF
  • CONTINUARÁ
  • CORTE A
    • Contenidos multimedia
  • FICCIONES
  • ESPECIALES
    • 100 años Bergman
  • PLOT POINT TALKS
  • NOSOTROS
    • Directorio
    • Contacto
  • Blog