Plot Point - Revista
  • PORTADA
    • Textos de Portada
  • PERIPECIAS
  • ESCALETA
  • VOZ EN OFF
  • CONTINUARÁ
  • CORTE A
    • Contenidos multimedia
  • FICCIONES
  • ESPECIALES
    • 100 años Bergman
  • PLOT POINT TALKS
  • NOSOTROS
    • Directorio
    • Contacto
  • Blog

Voz en off

Cine: reseñas, testimonios y memorias

Disculpa, ¿quién eres tú?

7/28/2015

Comments

 
Por Karen Barrera
Picture

Perfect blue de Satoshi Kon es, sin lugar a dudas, La Película de los thrillers psicológicos, ya que a través de Mima, ex cantante de pop, Satoshi nos hace recorrer los truculentos caminos de la pérdida de identidad, del ser y no ser, más que como una cuestión filosófica Shakespeariana, como un duelo de vida o muerte.

Todo inicia cuando nuestra protagonista Mima, integrante del grupo Cham, decide dejar de lado el mundo de la música para actuar. Con apenas un pequeño papel dentro de una serie televisiva, Mima ve acrecentar sus dudas y temores ante este cambio junto con las amenazas de fans inconformes con perder a la querida niña cantante pues su imagen ante el público sufre una transformación radical. De la chica dulce a la atrevida Mima, lo cual genera una avalancha de fanáticos obsesivos y letales que enfurecen contra su ídolo.

Con este filme, exhibido en 1998, vemos nacer en pantalla y animación la figura del stalker y con el internet como un medio nuevo disponible para todos. Retrata el origen de este mundo virtual y sus alcances, a través del cual los fans de Mima la persiguen frenéticamente hasta el punto de confundirla a ella misma sobre sus deseos y acciones. De lo que es real y lo que no. 

Si eres de los que aún cree que el animé es cosa de niños, sin duda debes echarle un ojo a trabajo del guionista, Sadayuki Murai, quien junto con el director Kon, juega siniestramente con las emociones del espectador a través de los diálogos, acciones y situaciones de cada personaje, quienes están inmersos en un mundo donde en realidad nadie sabe lo que sucede.

Tan fascinante es este juego del lenguaje cinematográfico que emplea Satoshi Kon, que Aronofsky compra los derechos y le hace un par de homenajes en dos de sus películas: Requiem for a dream (Requiem por un sueño) y Black swan (El cisne negro), aunque esta última es prácticamente el remake espiritual de la cinta y que muestra con cada toma el conflicto interno que viven las protagonistas.

Es impactante como una película animada logra crear un ambiente de estrés total a través de un tema aparentemente inocente como lo es la madurez y dejar atrás nuestra infancia. El shock emocional que todos sentimos al descubrir que dejamos de ser  niños y la lucha que desata el deseo de querer volver y a la vez no a la tierra de Nunca jamás. Se plasma éste síndrome de Peter Pan aterrador que invade la pantalla no sólo con uno, sino con varios de sus personajes. 

El espectador se vuelve presa de este juego siniestro de confusión y pánico mental, en el cual él mismo no puede distinguir entre lo que es falso y no, está extraviado, angustiado, igual que Mima, somos Mima. Nos manipula, nos envuelve en su angustia llevando al límite nuestra razón hasta el punto de perderla, nada es verdadero, todo es ilusión, producto de la mente de Mima, quizás ella misma no exista, o sólo es quizás que todos enloquecemos un poco al ver Perfect blue. 



Karen Barrera (Ciudad de México, 1990)
Es licenciada en Ciencias de la comunicación, productora y guionista. Ganadora del primer lugar de Hazlo en corto por mejor cortometraje de ficción. Actualmente estudia Guión en el Centro de Capacitación Cinematográfica y trata de aprender a tocar el saxofón. Sus guiones favoritos son Belleza Americana y Cuando Harry conoció a Sally.


@Catin23
Comments

    Archivo

    October 2020
    January 2018
    December 2017
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    December 2016
    November 2016
    September 2016
    May 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015

    Categorías

    All

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • PORTADA
    • Textos de Portada
  • PERIPECIAS
  • ESCALETA
  • VOZ EN OFF
  • CONTINUARÁ
  • CORTE A
    • Contenidos multimedia
  • FICCIONES
  • ESPECIALES
    • 100 años Bergman
  • PLOT POINT TALKS
  • NOSOTROS
    • Directorio
    • Contacto
  • Blog