Plot Point - Revista
  • PORTADA
    • Textos de Portada
  • PERIPECIAS
  • ESCALETA
  • VOZ EN OFF
  • CONTINUARÁ
  • CORTE A
    • Contenidos multimedia
  • FICCIONES
  • ESPECIALES
    • 100 años Bergman
  • PLOT POINT TALKS
  • NOSOTROS
    • Directorio
    • Contacto
  • Blog

Voz en off

Cine: reseñas, testimonios y memorias

Cero en geometría

9/29/2015

Comments

 
Por Carlos Tello de Meneses
Picture

Cero en geometría no es sólo una de las pesadillas de miles de estudiantes de matemáticas alrededor del mundo (o lo sería si a la mayoría de ellos les importara un carajo), también es el título del cuento de  Fredric Brown de donde Guillermo del Toro se basó para su décimo y último cortometraje, seis años antes de su debut de largometraje con Cronos.

Visualmente influenciada por el audaz uso del color de Dario Argento y principalmente Mario Bava en el giallo (el cine de slasher italiano), Geometría es un cortometraje de horror sobrenatural que tiene numerosas reminiscencias no sólo al trabajo de Argento y Bava sino al género de horror en general tanto dentro del cine como en la literatura y los cómics. Las intenciones originales de Del Toro están muy presentes en cada momento de cortometraje. La primera de ellas, descubrir que tan lejos habían llegado su pericia en el departamento de efectos visuales y maquillaje, la cual está cristalizado en dos momentos: el padre zombificado del protagonista que devora tanto a él como a su madre, y en el demonio invocado por él. El primero de estos una criatura de ultra tumba clásica cuyo espíritu afín neozelandés Peter Jackson perfeccionaría en Braindead, cinco años después. El segundo un homenaje desvergonzado a la Regan poseída de El Exorcista de Friedkin (que la madre del protagonista mira en la televisión mientras el protagonista hace la invocación).

La segunda intención de Del Toro es, sin embargo, la más interesante: la de distanciarse por completo de sus maestros y compañeros. Para muchos podría parecerles extraño pero en los 80s hacer un cortometraje en México sobre invocaciones demoniacas, de hecho sobre cualquier cine de género, era casi impensable. Un estudiante de guión en el Centro de Investigación y Estudios Cinematográficos de Guadalajara, Del Toro estaba rodeado de compañeros y maestros cuyos trabajos (y enseñanzas) estaban arraigados en el llamado “cine serio”. Dogma estilístico, formal y temático que ha impregnado la enseñanza y hechura cinematográfica en México desde los 60s. No es coincidencia, dadas sus tendencias e intereses, que Del Toro haya pasado buena parte de sus años formativos como cineasta concentrándose en el desarrollo de maquillaje y efectos especiales. 

En muchos sentidos Geometría es la antesala y pieza de acompañamiento de Cronos, que al verse como una unidad son el manifiesto artístico de Del Toro como artista. En ellos muestra orgullosamente aquellos temas, imágenes e inquietudes que siguen impregnados en su obra hasta el día de hoy. En una entrevista para Twitch Film Del Toro confirmó esto al decir: “para cuando haya acabado habré hecho una sola película, y eso son todas las películas que quiero... la gente me dice, 'me gustan más tus películas en español de lo que me gustan tus películas en inglés porque no son tan personales', y yo les digo '¡Están mal!' Hellboy es tan personal para mí como El Laberinto del Fauno... la realidad es que son parte de la misma película. Uno hace una sola película. Hitchcock hizo una sola película en toda su vida”.

Geometría es el comienzo de esa película. Y yo, personalmente, espero que a ese película le queden muchos capítulos por contar. 
​



Carlos Tello de Meneses (Estado de México, 1989)
Es guionista, maestro y artista marcial. Fundador del Mamastrofismo. Crea universos fantásticos  y diseña batallas y peleas compulsivamente. Actualmente estudia el Curso de Guión Cinematográfico en el CCC.
@GurthrogSolrac
Comments

    Archivo

    October 2020
    January 2018
    December 2017
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    December 2016
    November 2016
    September 2016
    May 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015

    Categorías

    All

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • PORTADA
    • Textos de Portada
  • PERIPECIAS
  • ESCALETA
  • VOZ EN OFF
  • CONTINUARÁ
  • CORTE A
    • Contenidos multimedia
  • FICCIONES
  • ESPECIALES
    • 100 años Bergman
  • PLOT POINT TALKS
  • NOSOTROS
    • Directorio
    • Contacto
  • Blog