Plot Point - Revista
  • PORTADA
    • Textos de Portada
  • PERIPECIAS
  • ESCALETA
  • VOZ EN OFF
  • CONTINUARÁ
  • CORTE A
    • Contenidos multimedia
  • FICCIONES
  • ESPECIALES
    • 100 años Bergman
  • PLOT POINT TALKS
  • NOSOTROS
    • Directorio
    • Contacto
  • Blog

Voz en off

Cine: reseñas, testimonios y memorias

Recrear bajo los escombros

9/29/2016

Comments

 
Por Gustavo Ambrosio
Picture

La mañana del 19 de septiembre de 1985 es una fecha difícil de olvidar en el imaginario colectivo mexicano. En dos minutos miles de vidas fueron destruidas, edificios se colapsaron y el último atisbo de respeto al gobierno de Miguel de la Madrid se esfumó.

Una película de este suceso se pedía a gritos desde hace tiempo y fue Jorge Michel Grau (Somos lo que hay), el encargado de reconstruir el hecho. Pero no lo hace en el nivel catastrofista y heroico al que nos tiene acostumbrado Hollywood con su cine de blockbuster. No, no vemos el momento de edificios derrumbándose desde una toma área o a cuatro personajes, hombre, mujer y dos niños, salvarse, al estilo del arca de Noé.
​

Read More
Comments

"Ahí está el detalle", el prólogo de la época de oro en el cine mexicano.

9/18/2016

Comments

 
Por Erick Guadarrama
Picture

Es un prejuicio de los espectadores pensar que la comedia es el trabajo más sencillo que puede tener cualquier creador de ficciones. Bajo la idea de que “todos pueden hacerse los chistositos”, nos hemos encerrado en la idea de que la comedia es un entretenimiento menor, que simplemente sirve para perder el tiempo. Esto es irónicamente triste, pues todo respetable creador de ficción enseña que la comedia es de las cosas más serias que hay en cuanto a contar historias se refiere, cosa siempre presente en Ahí Está el Detalle (1940). Obra cinematográfica de Humberto Gómez Landero y Juan Bustillo Oro, también director de la película. En su reparto: Joaquín Pardavé, Sara García y junto a ellos un joven y fresco Mario Moreno que tomará esta película para consagrarse como Cantinflas.
​

Read More
Comments

El amor como el invento más divertido en la historia de la humanidad

9/18/2016

Comments

 
Por Karen Barrera
Picture

Desde su creación, el amor ha sido motivo de estudios, investigaciones y análisis que van desde lo social hasta lo neuronal para entender por qué queremos como lo hacemos y a quién; si nos gusta el olor de su axila o el tamaño de sus caderas, si somos infieles por naturaleza, pero a la vez queremos que el otro sea sólo nuestro, si el amor únicamente dura tres años o hasta que la muerte nos separe.

​Annie Hall, seleccionada por el Sindicato de Guionistas de los Estados Unidos como el guión más divertido en la historia del cine, pone sobre la mesa el tema del amor; el para qué, con quién y cuándo de una manera hilarante y llena de drama surreal y realista como la vida misma pero, sobre todo, como el mismo romance.


Read More
Comments

Así que no lees Runway…

9/18/2016

Comments

 
Por Gustavo Ambrosio
Picture

Este no es un texto sobre las 10 cosas que no sabías sobre El diablo viste a la moda a 10 años de su estreno… “Groundbreaking”.

Es un texto de por qué considero esta película como una de las mejores comedias del cine norteamericano.

(Risas burlonas)

“Dije comedia, ¿y te ríes?”
​

Read More
Comments

La luz de los desgraciados

9/18/2016

Comments

 
Por José Luis Ayala Ramírez
Picture

Con el estreno en 1927 de The Jazz Singer, el sonido llegaba para quedarse en el cine. A figuras del cine mudo como Buster Keaton o F.W. Murnau no les quedaba de otra más que adaptarse o quedarse estancados. Entre estas personalidades se encontraba Charles Chaplin, un hombre que tenía claro un pensamiento: si el sonido no funcionaba como nuevo método narrativo, él no lo usaría hasta el momento que fuera absolutamente necesario. 
​

Read More
Comments

    Archivo

    October 2020
    January 2018
    December 2017
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    December 2016
    November 2016
    September 2016
    May 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015

    Categorías

    All

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • PORTADA
    • Textos de Portada
  • PERIPECIAS
  • ESCALETA
  • VOZ EN OFF
  • CONTINUARÁ
  • CORTE A
    • Contenidos multimedia
  • FICCIONES
  • ESPECIALES
    • 100 años Bergman
  • PLOT POINT TALKS
  • NOSOTROS
    • Directorio
    • Contacto
  • Blog