Por Carlos Tello de Meneses* El internet, la oferta bajo demanda y la fragmentación de las audiencias está modificando los contenidos de la televisión. Se habla que en los E.U se vive una época dorada en la industria de la producción de series. ¿Y de este lado de la frontera? ¿Hay señales de cambio? |
| Auguro que en un futuro existirán plataformas independientes más grandes, a donde la gente que quiere crear va hacer cosas, pero no en las televisoras. Incluso hasta las telenovelas originales se van a ir extinguiendo. Crecerán las producciones baratas mexicanas. | |
| Al igual que pasa con el futbol, la telenovela estilo Televisa es un producto muy estable, rentable y que cuenta con una fórmula que funciona, por lo que no tiene por qué cambiar. | |
| Se necesitan escritores, muchos y muy distintos, con ideas y posturas diversas ante la realidad y ante la imaginación. Escritores que respeten su idioma, su cultura, su país, sus creencias y a sus congéneres, que los respeten tanto como para poder desafiarlos, criticarlos, subvertirlos y mancharlos sin miedo. Se necesitan escritores con sentido del humor, capacidad de autocrítica, lengua (y pluma) viperina y… No sé cómo decirlo de otro modo: con huevos. | |
| Cada vez nos hace falta más conocer al público que nos está viendo. La audiencia se ha segmentado más. Las nuevas plataformas nos han alejado de este público que sí tiene acceso a estos medios. Sin embargo, creo que un buen producto puede atraer a esas audiencias que se han alejado de la TV abierta. | |
| Arriesgarse. Producir contenidos que se hayan trabajado muchísimo sobre el escritorio y respetarlos. Muchos productores mexicanos están acostumbrados a grabar X cantidad de horas en un día, sin importar la calidad y sin respetar (incluso, hasta sin conocer) las historias. | |
Carlos Tello de Meneses (Estado de México, 1989) Es guionista, maestro y artista marcial. Fundador del Mamastrofismo. Crea universos fantásticos y diseña batallas y peleas compulsivamente. Actualmente estudia el Curso de Guión Cinematográfico en el CCC. |
May 2016
March 2016
January 2016
November 2015
September 2015
July 2015
May 2015
March 2015