Por Rafael Martínez García y Carlos Tello de Meneses Seis realizadores y promotores de cine de género analizan el estado de salud de este sector. Coinciden en el diagnóstico: carencia de apoyos para la producción, poca distribución y falta de profesionalización. Hay un nivel óptimo de talento, pero una ausencia preocupante de rigor en las historias. |
| "No veo terreno que se pueda ganar fílmica, industrial o narrativamente en el cine de género a costa de intentar dotarlo de 'identidad'". Rodrigo Hernández | |
| "El problema que tenemos es que falta el oficio porque no se hacen muchas películas de este tipo que ayuden a que los trabajadores cinematográficos perfeccionen su técnica, y por eso muchas veces se ve chafa". Jorge Michel Grau | |
| "Si un país sin cine es un país sin memoria, en el caso del cine de terror es un país que no ha expresado sus miedos". Edna Campos | |
| "Me atrevería a decir que eso está cambiando poco a poco [...] Pero estoy de acuerdo que debería pasar más y que sería increíble que los festivales importantes mexicanos también le dieran validez al cine de género". | |
| "Nosotros (en Feratum) hemos decidido ser la caja de resonancia de todo aquel cineasta mexicano que tenga un trabajo relativo a esos géneros y que lo quiera mostrar al público". Ulises Guzmán | |
| Rafael Martínez García (Michoacán, 1990) Guionista y realizador audiovisual. Ha escrito y dirigido tres cortos de ficción, seleccionados en festivales internacionales como Guanajuato y Morelia. Es también organizador y programador de festivales y eventos cinematográficos. Actualmente, estudia guión de cine y TV en el CCC y dirige la revista digital Plot Point. @rafaelmtzgarcia Carlos Tello de Meneses (Estado de México, 1989) Es guionista, maestro y artista marcial. Fundador del Mamastrofismo. Crea universos fantásticos y diseña batallas y peleas compulsivamente. Actualmente estudia el Curso de Guión Cinematográfico en el CCC. @GurthrogSolrac |
May 2016
March 2016
January 2016
November 2015
September 2015
July 2015
May 2015
March 2015