Plot Point - Revista
  • PORTADA
    • Textos de Portada
  • PERIPECIAS
  • ESCALETA
  • VOZ EN OFF
  • CONTINUARÁ
  • CORTE A
    • Contenidos multimedia
  • FICCIONES
  • ESPECIALES
    • 100 años Bergman
  • PLOT POINT TALKS
  • NOSOTROS
    • Directorio
    • Contacto
  • Blog

Portada

Entrevistas, crónicas y reportajes de largo aliento ​

Educar al guionista

9/29/2015

Comments

 
Por Gustavo Ambrosio

​​El renaciente cine mexicano se enfrenta con muchos obstáculos en su camino por desarrollarse como una industria redituable, uno de ellos es, sin duda, la falta de formación de guionistas en México. Si bien existen numerosos cursos y una escuela como el CCC con una carrera enfocada al guión, podemos advertir en la creación de guiones la mano empírica e inexperta casi siempre de quien quiere filmar. ¿Hace falta más educación para guionistas? ¿faltan escuelas o hace falta quien quiera estudiar guión?
Picture

​La primer pregunta que surge, como en todas las cuestiones artísticas, es la siguiente ¿es necesario una escuela para saber escribir en “imágenes”? Una rápida respuesta sería Guillermo Arriaga o Carlos Cuarón, quienes nunca pisaron una escuela de cine o de escritura fílmica y han logrado de los escritos para cine mexicano más relevantes de los últimos 20 años.  

“La escuela de cine te da teoría, clases aplicadas, hasta contactos en el medio. Pero no garantiza ni que seas buen escritor, ni que vayas a ganar premios. También hay que pensar que existen personas que funcionan bien dentro de ambientes escolares y hay personas que no. Creo que la escuela ayuda, pero no determina”, esto lo asegura el escritor Patricio Saiz, quien imparte clases en el CCC, el CUEC y además ha asesorado guiones del FONCA.

Recordemos un poco de la historia del guión cinematográfico. Estos surgieron a partir de los llamados “guiones de la prensa”, que eran elaborados por periodistas contratados por las productoras para el cine que se hacía en la época silente. Posteriormente vendría la llegada del cine sonoro y la exigencia de historias más complejas era evidente, sin embargo, ninguno de los dedicados a elaborar guiones en aquellas épocas fue a la escuela, pero la mayoría eran personas ya dedicadas a la literatura o el cine y lo único que debieron aprender fue el formato creado por Harper Ince. ¿Quizá la respuesta entonces es ser autodidacta y no gastar en una escuela? ¿tiene alguna ventaja estudiar guión en una escuela?
​

Read More
Comments

    Archivo

    May 2016
    March 2016
    January 2016
    November 2015
    September 2015
    July 2015
    May 2015
    March 2015

    Categorías

    All

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • PORTADA
    • Textos de Portada
  • PERIPECIAS
  • ESCALETA
  • VOZ EN OFF
  • CONTINUARÁ
  • CORTE A
    • Contenidos multimedia
  • FICCIONES
  • ESPECIALES
    • 100 años Bergman
  • PLOT POINT TALKS
  • NOSOTROS
    • Directorio
    • Contacto
  • Blog