Nuestra revista Plot Point, en colaboración con el Festival Internacional de Cortometrajes de México Shorts México, presentó una serie de mesas de diálogo dentro de su décima edición, realizada del 3 al 10 de septiembre de 2015 en la Ciudad de México. Estas mesas, a las que llamamos Plot Point Talks, surgieron con el propósito de ofrecer un espacio para la reflexión en torno al guión (y al cortometraje, en este caso) en el que los ponentes compartieran sus experiencias entre sí y con el público asistente. Un diálogo que propiciara el intercambio de ideas. En esta ocasión las mesas se realizaron exitosamente en dos sedes de la ciudad: el Museo Nacional de Arte (MUNAL) y el Centro de Cultura Digital (CCD – Estela de Luz). Agradecemos mucho a nuestros ponentes por la confianza, al entusiasta público que nos acompañó, al festival Shorts México por todo el apoyo y las facilidades que nos brindaron, así como a Tesla TV, quienes realizaron el registro audiovisual de estas Plot Point Talks y quienes hacen posible que hoy compartamos con todos ustedes estos resúmenes en video: Mesa 1: Cómo aborda un actor el guión de cortometrajeParticiparon: Armando Espitia, Danae Reynaud, Fernando Álvarez Rebeil y Kristyan Ferrer. Moderó: Erick Baena. Mesa 2: Cine y literatura, la relación del cortometraje con el cuentoParticiparon: Bernardo Esquinca, Daniel Espartaco y David Miklos. Moderó: Graciela Manjarrez. Mesa 3: Cómo escribir un cortometraje exitosoParticiparon: Alejandro Iglesias, Alfredo Mendoza, Elisa Miller y Patricio Saiz. Moderó: Rafael Martínez García. ¡Espera más #PlotPointTalks próximamente!Si quieres llevar Plot Point Talks a tu escuela o evento,
escríbenos a: contacto@plotpoint.mx |
ArchivesCategories |