Plot Point - Revista
  • PORTADA
    • Textos de Portada
  • PERIPECIAS
  • ESCALETA
  • VOZ EN OFF
  • CONTINUARÁ
  • CORTE A
    • Contenidos multimedia
  • FICCIONES
  • ESPECIALES
    • 100 años Bergman
  • PLOT POINT TALKS
  • NOSOTROS
    • Directorio
    • Contacto
  • Blog

Peripecias

Notas, artículos y ensayos

Entrevista a Gribrán Portela, guionista de "La región salvaje"

2/2/2018

Comments

 
Por Rafael Martínez García
Picture

La región salvaje, cuarta película del destacado director mexicano Amat Escalante, llega finalmente a las pantallas de nuestro país después de haberse estrenado en el ya distante 2016, dentro de la Selección Oficial del Festival de Venecia, certamen donde además fue reconocido con el León de Plata a la Mejor Dirección.
 
Gibrán Ramírez Portela es el autor del guión de esta película, en conjunto con el propio Amat. El nombre de Gibrán también destaca como guionista en películas como Güeros de Alonso Ruizpalacios, y La jaula de oro de Diego Quemada-Díez, trabajo que le valiera el Ariel al Mejor Guión Original en el 2014.
 
Agradecemos a Gibrán que haya respondido para Plot Point algunas preguntas sobre su trabajo en el guión de La región salvaje, película que, sobra decir, recomendamos ampliamente ir a ver.
 
Aquí la entrevista:
​
 ¿Llegaste al proyecto desde el principio, o ya existía antes un tratamiento o argumento completo?
 
Amat me platicó una idea que ya tenía, el guión y el argumento lo armamos entre los dos.
 
¿De dónde se alimentó esta historia?
 
Un poco de la situación que se vive en nuestro país actualmente, de lo doble cara de nuestra sociedad, de lo asfixiante y absurdo que puede ser todo. Creo que de ahí.
 
¿Que es lo que a ti, personalmente, te interesaba más de esta historia?
 
Me interesaba y me interesa, como en los trabajos que normalmente me atraen, y que es un tema recurrente en mi quehacer, los personajes que buscan su lugar en el mundo, ese lugar donde puedan estar y ser ellos mismos, la búsqueda de una casa, de un hogar.
 
¿Cómo fue el trabajo de coescritura con Amat Escalante?
 
Amat es una persona brillante, que tiene imagenes muy claras en su cabeza, es muy creativo y muy inclusivo a la hora de crear. Fue un proceso muy divertido y agradable, Amat es un tipazo y un director con el cual es muy sencillo trabajar.
 
¿Consideras a La región salvaje una película “de género”?
 
No sé, es ese tipo de preguntas que se me hacen por demás absurdas en estos tiempos ¿Qué importa eso? El cine es lo que es y hay que disfrutarlo.
 
¿Cómo esperas que el público mexicano se relacione con esta película?

Pues que la vayan a ver y que reaccionen a ella como les venga en gana, que para eso es. Yo más que esta película guste, espero que genere discusiones acerca de los temas tratados, que bien nos hace falta como sociedad conocernos y ser más críticos con nosotros mismos.


Rafael Martínez García (Michoacán, 1990)
Guionista y realizador. Estudió guión de cine y TV en el Centro de Capacitación Cinematográfica. Ha escrito y dirigido cuatro cortos de ficción, seleccionados en festivales como el FICM, GIFF, FIC Monterrey y Shorts México. Es también organizador y programador de festivales y eventos cinematográficos. Actualmente, trabaja en la Subdirección Divulgación del CCC.

@rafaelmtzgarcia
Comments

    Archivo

    June 2020
    March 2020
    February 2020
    February 2018
    December 2017
    September 2017
    August 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    October 2016
    September 2016
    May 2016
    March 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    May 2015
    March 2015

    Categorías

    All

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • PORTADA
    • Textos de Portada
  • PERIPECIAS
  • ESCALETA
  • VOZ EN OFF
  • CONTINUARÁ
  • CORTE A
    • Contenidos multimedia
  • FICCIONES
  • ESPECIALES
    • 100 años Bergman
  • PLOT POINT TALKS
  • NOSOTROS
    • Directorio
    • Contacto
  • Blog