Plot Point - Revista
  • PORTADA
    • Textos de Portada
  • PERIPECIAS
  • ESCALETA
  • VOZ EN OFF
  • CONTINUARÁ
  • CORTE A
    • Contenidos multimedia
  • FICCIONES
  • ESPECIALES
    • 100 años Bergman
  • PLOT POINT TALKS
  • NOSOTROS
    • Directorio
    • Contacto
  • Blog

Especiales

Textos y contenidos temáticos

Alianza Rebelde: la hora feliz en la cantina de Mos Eisley

12/14/2015

Comments

 
Por Rafael Martínez García
Imagen
Crédito: puentes.me

​Puentes se describe a sí mismo como un medio dedicado a la producción de programas originales distribuidos en web, dispositivos móviles y algunas plataformas externas. Entre toda la oferta de interesantes contenidos que esta plataforma ofrece podemos encontrar, desde hace poco más de año, Alianza Rebelde, un programa de una hora de duración (a veces un poquito más, a veces un poquito menos) que se publica semanalmente (los viernes a las 21:00 hrs.) y en el que un grupo de entusiastas de Star Wars se reúne para hablar sobre distintos temas en torno a la famosa galaxia.


Andrés Vargas "Ruzo" (@ruzo), uno de los integrantes de la Alianza, compartió su experiencia a bordo de esta nave para Plot Point:
​
¿Cómo es que nace "Alianza Rebelde"?

Aunque no hubiéramos hecho un programa, Julio, Andrés y yo íbamos a estar hablando de Star Wars todo el año por el estreno de El Despertar de la Fuerza, así que decidimos aprovechar nuestro entusiasmo por la saga en un programa semanal en Puentes. Un año después, puedo decir que ha sido una de las experiencias más entrañables que he tenido como fan y como locutor. Nunca había tenido la oportunidad de seguir con tanto detalle el lanzamiento de una de mis películas favoritas, en compañía de dos extraordinarias personas en cabina, y muchos más que amablemente hacen el favor de escucharnos. 

¿Por qué hacer un programa semanal para hablar únicamente de Star Wars?

¿Por qué no?, jeje. Nos lo preguntamos con casi todos los programas de Puentes cuando íbamos empezando: "¿por qué nadie está haciendo un contenido sobre este tema?", en el caso específico de Star Wars sabemos muy bien el alcance que tiene y el compromiso que ha generado con fans de ya casi 4 generaciones, por lo que nunca dudamos de la audiencia potencial del programa; lo que me ponía nervioso era si la manera en la que abordaríamos las noticias sería atractiva para ellos. Afortunadamente nuestras conversaciones han generado mucha participación en la gran comunidad de Star Wars en México y estamos muy agradecidos de poder compartir nuestra emoción con cada uno de ellos. 


En el caso específico de Star Wars sabemos muy bien el alcance que tiene y el compromiso que ha generado con fans de ya casi 4 generaciones, por lo que nunca dudamos de la audiencia potencial del programa.



¿Quiénes conforman la Alianza Rebelde?

Julio Martínez Ríos es un referente de la comunicación en audio para mi generación, su voz y promos en radio se mantienen en mi memoria como una invitación para crear y proponer mensajes tan profundos como originales. Es el autor de "¡Arde la Calle!", "Yo Soy Constatinopla" y espero con mucha emoción un nuevo libro. 

Andrés "Boludo" Durán es de las personas más alegres y amables que he conocido. De la Alianza Rebelde, es el más conocedor del universo de Star Wars, siempre nos salva cuando Julio y yo no podemos recordar el nombre de una nave, planeta o personaje. Su aportación siempre es muy valiosa pues nos ayuda entender o recordar el contexto de las historias. Además es un experto en videojuegos (conduce el programa Abuguet en Puentes) y se rumora que es tremendo en Battlefront, jeje. 

Yo trabajo en Puentes con un equipo de buenos seres humanos que comparten mis ganas de generar contenido que entretenga y transmita conocimiento. Soy fan de Star Wars desde 1998, cuando me tocó ver la trilogía original (con los retoques) en salas de cine, desde entonces es parte de mi vida y mis cumpleaños (siempre alguien me regalan algo de Star Wars).


¿Cómo ha sido la respuesta del público?

El público ha sido el mejor compañero de programa que podríamos desear: nos comparten notas, nos mandan memes, participan en nuestras encuestas, nos cuentan sus teorías y lo más importante ¡nos cuidan de los estropeos!, no dejan que noticias con filtraciones que podrían arruinarnos Episodio VII lleguen hasta nosotros. En Alianza Rebelde nos sabemos parte de una comunidad gigantesca a la que le debemos casi tanta felicidad como la que nos dan las películas de Star Wars.

Fue muy emocionante analizar (cada avance) tratando de armar una historia que, espero, será siempre menos impresionante que lo que nos espera en la noche del estreno de El Despertar de la Fuerza.



​¿Cuál o cuáles han sido los momentos más memorables que han vivido en el programa?

Tengo tres episodios favoritos: el de En la fila de los cómics, donde nos fuimos a formar a la tienda cuando salió el primer número del cómic de Star Wars en Marvel, convivimos con muchos fans disfrazados, de todas las edades. Los otros dos son los episodios que hicimos sobre los dos avances principales, fue muy emocionante analizar cada edición tratando de armar una historia que, espero, será siempre menos impresionante que lo que nos espera en la noche del estreno de El Despertar de la Fuerza. (Programas: Primer avance, Avance definitivo).

¿Cómo se prepara un programa? ¿Alguien en específico se encarga de escribir un guión o una escaleta? ¿De dónde salen los temas?

Durante la semana seleccionamos las notas que nos parecen más relevantes y las que sabemos nos darán más conversación para el día que grabemos. Estamos suscritos a revistas, sitios y comunidades de fans que nos mantienen bien informados, además las aportaciones de nuestro público son muy valiosas, siempre nos comparten alguna imagen o nota de mucho valor para el programa. Paralelo a las noticias, tratamos de seleccionar tópicos para conversar, como el diseño de personajes, la política y guerra, los efectos especiales y nuestra gustada sección "defendiendo a las precuelas", jeje. 




Rafael Martínez García (Michoacán, 1990)
Guionista y realizador audiovisual. Estudió guión cinematográfico en el CCC. Ha escrito y dirigido tres cortos de ficción, seleccionados en festivales internacionales como Guanajuato y Morelia. Es también organizador y programador de festivales y eventos cinematográficos. Actualmente, dirige la revista digital Plot Point.

@rafaelmtzgarcia
Comments

    Archives

    December 2015
    November 2015
    October 2015

    Categories

    All

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • PORTADA
    • Textos de Portada
  • PERIPECIAS
  • ESCALETA
  • VOZ EN OFF
  • CONTINUARÁ
  • CORTE A
    • Contenidos multimedia
  • FICCIONES
  • ESPECIALES
    • 100 años Bergman
  • PLOT POINT TALKS
  • NOSOTROS
    • Directorio
    • Contacto
  • Blog