Plot Point - Revista
  • PORTADA
    • Textos de Portada
  • PERIPECIAS
  • ESCALETA
  • VOZ EN OFF
  • CONTINUARÁ
  • CORTE A
    • Contenidos multimedia
  • FICCIONES
  • ESPECIALES
    • 100 años Bergman
  • PLOT POINT TALKS
  • NOSOTROS
    • Directorio
    • Contacto
  • Blog

Escaleta

Columnas

Sepultados en la Edad de Piedra

4/10/2017

Comments

 
Por Antonio Kurt
Picture
La sala de cualquier museo de historia natural es una mirada hacia el pasado olvidado, al momento en el que la ausencia de la civilización nos convertía en “salvajes”. En los años 60, los Picapiedra, producidos por Hanna-Barbera, comenzaron a transmitirse como una parodia de la familia suburbana estadounidense de la posguerra. Es uno de los programas televisivos más exitosos y repetidos de la historia, y, con los años, tuvo que ceder su lugar a una nueva familia irreverente: los Simpsons.
 
En 2016, DC Comics tomó varios personajes de Hanna-Barbera y actualizó sus historias dándoles un giro diferente. Así, The Flintstones, escrito por Mark Russell e ilustrado por Steve Pugh, se convierte en una de las series más críticas e interesantes de la casa editorial estadounidense.


Read More
Comments

#Soytendencia 

4/3/2017

Comments

 
Por Arisbeth Márquez
Picture

¿De dónde viene todo lo que escribo? ¿Del pozo de las historias y de las ideas? Alguna vez leímos algo así en clase. Pero, si nos ponemos estrictos, no es un pozo muy original. Hitchcock decía: “Vale más partir del cliché que llegar a él”. Esa frase me consoló cuando un muy buen amigo guionista me dijo que una escena de un largometraje que escribía en ese entonces le recordaba a Juego de Gemelas.  La revisé, no era igual pero ciertamente se parecía, había una fuerte inspiración: niñas, perforaciones… Y a eso se le agregaba una pizca de Mean Girls.  Descubrí que ¡Linsday Lohan vive en mi insconsciente! Era de esperarse, vi Juego de Gemelas al menos unas 50 veces, mi hermana fue testigo. Todos de niños tuvimos una obsesión fílmica; lo más probable es que tenga que ver con Disney y que ahora viva en nuestro inconsciente, saliendo cada que puede en las escenas de nuestros guiones.


Read More
Comments

Consume cine mexicano

3/27/2017

Comments

 
Por La reina roja
Picture
Crédito: www.cinepolisklic.com
Queridos miembros de la corte, cortesanos, cortesanas, plebeyos y plebeyas, hoy recurro nuevamente al espacio que me da esta revista pura y casta, que no se ha contaminado aún de la corrupta publicidad. Sí, en secreto la mantengo yo con mis dádivas, pero no venimos a hablar de eso.

Amigos míos, he acudido asiduamente a la sala de cine desde que tengo memoria y, en las últimas semanas, me ha llamado la atención (sorbe un poco de té) una serie de spots elaborados por Cinépolis invitando al consumo de cine mexicano.


Read More
Comments

Sobre aniversarios y clásicos

3/19/2017

Comments

 
Por Carlos Tello de Meneses
Picture

El viernes 10 de marzo de este año se cumplieron 20 años de la emisión del primer capítulo de la serie Buffy the Vampire Slayer. Como celebración, muchos críticos y analistas de cultura popular escribieron artículos sobre la serie  a manera de conmemoración. Algunos de estos versan sobre los elementos feministas de la serie (muchos de estos aún vigentes), sobre sus brillantes episodios y sobre su revolucionaria estructura que rompió muchos de los esquemas casi “decimonónicos” de las grandes cadenas televisivas americanas. Buffy fue, y sigue siendo, celebrada como una de las series más importantes de todos los tiempos. Buffy no sólo influenció la televisión (y la cultura popular en general) sino que ha sido motivo de un gran número de artículos académicos de un tiempo para acá [1]. Cabe agregar que la serie tiene todavía un fandom [2] robusto y activo.
​​

Read More
Comments

¿Cómo arrancar bien un guión?

3/12/2017

Comments

 
Por Rafael Martínez García
Picture

Nunca le he temido a la hoja en blanco, simplemente porque nunca me he enfrentado a ella con la mente en blanco. Abrir un nuevo documento en Celtx, Final Draft, Word o el programa de tu preferencia para comenzar a escribir un guión, no es el principio, sino el paso final de un largo proceso de reflexión, de investigación, de análisis, de lluvia de ideas, de notas aquí y allá, de exploración de caminos y de bocetos plasmados en cualquier tipo de superficie.

En mi primera columna que publiqué en este espacio, hace YA DOS AÑOS, hablé de la importancia que tiene para mí el inicio de una película. Aunque hoy el público acostumbre llegar a la sala a los 10 o 20 minutos de arrancada la proyección (porque prefiere gastar ese tiempo en la fila de la dulcería  –al parecer sentarse frente a la pantalla grande sin un arsenal de palomitas, nachos con queso extra, hot-dog y ICEE grande, es inimaginable–), los primeros minutos de una película son fundamentales para varios propósitos: interesar al espectador, presentar el universo y a los personajes, y declarar el género, tono y ritmo.
​

Read More
Comments

El rol del guionista

2/4/2017

Comments

 
Diana C. Vega Santiago
Picture
Crédito: Lauren Rabbit

El guionista es el pintor que dibuja la historia, elige los colores, y les da un matiz. Es aquel que pausa las palabras, y observa desde fuera: analítico, quisquilloso, es su crítico más deseable o el más inconveniente. Otras veces cierra los ojos, ve hacia dentro. Entiende que, dando más de sí, escribe mejor. Sabe que todos los temas han sido contados, así que se esfuerza en el cómo. Sigue adelante, puede llegar a pedir ayuda, pero ¿a quién?, si está solo.
 
Hoy le interesa saber qué hace un médico, cómo viste, qué lugares frecuenta. Mañana querrá conocer todo sobre faunos o la gravedad en el espacio. Nunca es igual, ni suficiente. Quiere leerlo, y entenderlo todo. Eso le ha dejado poco tiempo para socializar, es más difícil que con los libros. Entonces se aparta de las fiestas, de las personas, de la pareja, sólo para obtener más conocimiento. Por eso se llega a pensar que los guionistas disfrutan más el trabajo en solitario, que no les gusta ir a reuniones de producción, y mucho menos socializar en set. No importa cuántas horas o años de reescritura haya llevado ese guion, aún habrá más.
 
El guionista se recluye, su mejor cita es con la computadora o la hoja de papel. En ocasiones sale, necesita aire, respira. Sale de nuevo, necesita material, diálogos, saber cómo habla la gente, qué llevan puesto. Observa, escucha, escribe sobre cómo luce la escena; qué viste la actriz, su estado de ánimo, qué percibe. Aunque tiende a ser muy detallado, sabe que en su momento habrá personas especializadas que resuelvan esos aspectos. No se confunde. No es un director o un productor que equivoca su puesto e intenta escribir, pensando que aquello será un “hit”.
​

Read More
Comments

Bestias consumistas y dónde encontrarlas

12/2/2016

Comments

 
Por La reina Roja
Picture

​Queridos súbditos y súbditas, amigos y amigas de la corte, hermosos fanáticos y admiradores de diversas sagas y obras literarias:

Debo confesarles, en secreto de abanico, que soy una ferviente seguidora de los universos de ficción de múltiples autores, pero debo admitir que, ante cualquier otro, el de J.K. Rowling tiene un especial lugar en mi corazón real.
​

Read More
Comments

No he visto Game of Thrones, ¿y qué?

11/11/2016

Comments

 
Por Arisbeth Márquez
Picture

Antes de que se organicen para esperarme afuera de mi casa y acuchillarme vestidos de “Khaleesis" (estoy tan mal en el tema que es a la única que conozco), respiren y déjenme explicarles por qué he cometido tal falta a los dioses de la televisión.
 
Primero, deben saber que no soy muy fan del vox populi, y no es que odie todo lo “mainstream”, que sea hipster o algo así, simplemente aparece un filtro en mi cabeza que me hace decir: “¡Ay, seguro no está tan bueno!”. Eso mismo me sucedió con Breaking Bad y Stranger Things. Espero no me borren de sus redes sociales, pero hasta hace apenas unas semanas me estoy poniendo al corriente con Walter White. Además, es algo de lo que no me arrepiento porque no sufrí la ansiedad de la espera por la temporada siguiente.
​

Read More
Comments

Los nuevos profesionales: FITU XIV

11/11/2016

Comments

 
Por Xésar Tena
Picture

Este año acepté el honor y la difícil tarea de ser jurado en el Festival Internacional de Teatro Universitario (FITU) organizado por teatro UNAM en la categoría de “egresados”, que, en otras palabras, son los nuevos profesionales; colegas, pues. Naturalmente, la mayoría de los grupos tiene esa frescura que tanto se cotiza en los foros (ni se diga en modelos anquilosados), pero también arrastran sin pudor los vicios del estudiante universitario.
 
Voy a desdoblar la presente reflexión por las áreas esenciales: dramaturgia, dirección y actuación. Una disculpa a los creativos que colaboraron en cada montaje, pero la calidad y, por tanto, la selección, se definió a partir de estos pilares. Sería casi absurdo seleccionar un trabajo por su excelente escenofonía o vestuario.  
​

Read More
Comments

Lady Fonca

10/28/2016

Comments

 
Por la Reina Roja
Picture

Queridos súbditos y miembros de la corte:

Bienvenidos, una vez más, a este espacio de reposo y descanso de la terrible cotidianidad a la que se enfrentan. Esta semana, mientras paseaba en mi carruaje por el Paseo del Emperador (para ustedes Paseo de la Reforma), recibí una misiva respecto a la irrupción en el escenario de las pláticas y cotilleos de una “Lady” bastante peculiar.
​

Read More
Comments
<<Previous
Forward>>

    Archivo

    May 2021
    November 2020
    July 2018
    December 2017
    October 2017
    September 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    May 2016
    March 2016
    January 2016
    November 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    May 2015
    March 2015

    Categorías

    All

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • PORTADA
    • Textos de Portada
  • PERIPECIAS
  • ESCALETA
  • VOZ EN OFF
  • CONTINUARÁ
  • CORTE A
    • Contenidos multimedia
  • FICCIONES
  • ESPECIALES
    • 100 años Bergman
  • PLOT POINT TALKS
  • NOSOTROS
    • Directorio
    • Contacto
  • Blog