Por La Abuela En lingüística, la diéresis (del griego διαίρεσις "división") es un signo diacrítico que consiste en dos puntos ( ¨ ) que se escriben horizontalmente sobre la vocal a la que afectan. Y nosotras, las Agüelas, portamos esos puntitos como portaríamos un relicario de ser nuestra pasión la de Cristo y no la de las letras. Eso sí, jamás nos dividimos: todas somos una y una somos todas. Somos diacríticas y es por eso que nos tildamos con un signo que denota la singularidad que nos permea. “Agüelas”, mal escrito, bajo el berrinche oportuno (engendrado de la amenidad fonética, bajo el adorno de esta versión anti ortodoxa del Castellano) nos excita la neurona siempre que lo enunciamos o urdimos y cuando lo tecleamos. Continuamos este grupo de desvergonzadas (aunque nos aludimos como féminas, no todas lo somos) navegando en nuestro mar de personajes, en los océanos propios de estructuras, y en los profundos golfos de actos a veces inactuables, pero siempre leíbles. Sin embargo, no todos los obstáculos de la creatividad son tan trabajosos como la huella aquella –la de dolor- que nos han venido a inculcar los eruditos, a manera de alma dramática de un personaje y cuya naturaleza compartiremos en nuestros guiones. Las Agüelas dieron vida a su nieto Plot Point. Lo han traído para resaltar la relevancia de lo sensato de la narrativa, para untarla como un ungüento que sana la membrana de las historias en pantalla. Podemos ir al cine para ver morenos, Güeros o azules. Personajes de cualquier color forma y carácter, para extraer de ellos la miel que endulce mejor cualquier trama. Pero de miel no hablemos mucho, pues no estamos en edad de adquirir una diabetes melodramática. Deléitense con lo que en este sitio encontrará en forma de gramática. |
Archivo
May 2021
Categorías |