Plot Point - Revista
  • PORTADA
    • Textos de Portada
  • PERIPECIAS
  • ESCALETA
  • VOZ EN OFF
  • CONTINUARÁ
  • CORTE A
    • Contenidos multimedia
  • FICCIONES
  • ESPECIALES
    • 100 años Bergman
  • PLOT POINT TALKS
  • NOSOTROS
    • Directorio
    • Contacto
  • Blog

Corte a

Videojuegos, web, cómic, música y otros medios

¡No quiero ser un personaje de Chéjov!

10/5/2018

Comments

 
Picture

Por Gustavo Ambrosio

¿En qué se parecen autores tan aparentemente distantes como Antón Chéjov y Juan Rulfo?

“En ambos, los personajes buscan algo, quieren cambiar pero a veces es imposible, ya sea por el ambiente o porque han llegado tarde”, lo anterior lo explica Talia Yael , autora de la obra Vine a Rusia porque me dijeron que acá vivía un tal Antón Chéjov.

Obra donde cinco amigos esperan en una casa el regreso de “alguien” mientras queman libros para soportar el denigrante invierno; sin embargo, un desencuentro con quemar o no los libros del autor de Las tres hermanas los hace salir para buscar un lugar mejor: Rusia.

Talia Yael extrae la esencia de los personajes chejovianos y los coloca a su propio estilo y manera en escena (y texto). El hombre impulsivo pero apagado, la joven que sueña con ser actriz en Rusia, un intelectual cobarde, una mujer atrapada en el pasado de una relación y una chica que apenas puede comunicarse con los demás.

Una mezcla que busca romper su propia naturaleza. No ser personajes de Chéjov. Actuar. Hacer algo. Cambiar. Moverse. Irse de su lugar de origen y no volver porque da mala suerte.

La obra explora el excitante y triste camino de darnos cuenta que nos movemos en círculos, que la vida no está hecha de grandes decisiones, porque las grandes decisiones en comparación con la vida son muy pequeñas. Que la expectativa y la realidad son espejos que dan reflejos opuestos. Que el camino para conseguir lo que deseamos es quizá el fin mismo de la existencia.

Con una primera parte que tarda en arrancar, la puesta se acelera al ritmo del viaje que emprenden los personajes, irrumpida por un cuadro de ciencia ficción que ayuda a potenciar el tono y el tema, que al llegar al final te deja con una sonrisa melancólica.

Todos somos personajes de Chéjov porque la mayoría no tiene la energía suficiente para romper con todo. Para rebelarse. Nuestra época actual de la comodidad al cien por ciento, del placer al alcance de un botón, no nos hace darnos cuenta que vivimos encerrados en una casa como los personajes de Yael, aparentemente seguros, con lo suficiente para estar “bien”. Pero un día, el cuadrado (circular) del encierro hará mella, ni el té ni los libros, ni un bonito sillón o cama serán suficientes. Pero ahí siempre habrá una puerta, aunque sea demasiado tarde para abrirla.

¡No seamos los personajes de Chéjov!

Vine a Rusia porque me dijeron que acá vivía un tal Antón Chéjov, bajo la dirección de Luis Ángel Gómez, se presenta en el Teatro Orientación del Centro Cultural del Bosque del 4 de octubre al 11 de noviembre, de jueves a domingo.


Gustavo A. Ambrosio Bonilla (Pachuca, 1992)
Antes que cineasta, cinéfilo. Becario en la Fundación para las Letras Mexicanas en Dramaturgia. 
Periodista. Crítico de cine. Guionista del CCC.
Dirigió el corto “¡Están curados”. Ganó el Festival de Guión Cinematográfico en la categoría de cortometraje en 2016.
Ha sido seleccionado con guiones de largo y corto en Oaxaca Film Festival y Shorts México. 
​Su película favorita es Las Horas de Stephen Daldry
@guskubrick

Comments

    Archivo

    October 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    January 2018
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    December 2016
    November 2016
    September 2016
    May 2016
    March 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    May 2015
    March 2015

    Categorías

    All

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • PORTADA
    • Textos de Portada
  • PERIPECIAS
  • ESCALETA
  • VOZ EN OFF
  • CONTINUARÁ
  • CORTE A
    • Contenidos multimedia
  • FICCIONES
  • ESPECIALES
    • 100 años Bergman
  • PLOT POINT TALKS
  • NOSOTROS
    • Directorio
    • Contacto
  • Blog