Plot Point - Revista
  • PORTADA
    • Textos de Portada
  • PERIPECIAS
  • ESCALETA
  • VOZ EN OFF
  • CONTINUARÁ
  • CORTE A
    • Contenidos multimedia
  • FICCIONES
  • ESPECIALES
    • 100 años Bergman
  • PLOT POINT TALKS
  • NOSOTROS
    • Directorio
    • Contacto
  • Blog

Corte a

Videojuegos, web, cómic, música y otros medios

La rebelión del ser

1/19/2016

Comments

 
Por Carlos Tello de Meneses
Imagen
Ilustración: kian02

¿Podemos escoger lo que somos? ¿Somos seres libres capaces de elegir nuestro propio destino? O ¿estamos condenados por siempre a las ataduras de las condiciones de nuestro nacimiento?

En el corazón de Hellboy, la serie de cómics creada, escrita e ilustrada por Mike Mignola, éstas preguntas son centrales. Pero, ¿quién y qué es Hellboy, el personaje?

Nacido de un duque del infierno y una bruja, convocado a la tierra por Rasputín (reinterpretado en la serie como un hechicero cuasi-inmortal) y científicos nazis, Hellboy es la clave para la liberación de los Ogdru Jahad y la destrucción de la humanidad. Hellboy es un demonio. Tiene cuernos, cola puntiaguda, patas de cabra y piel roja. Nadie que lo viera podría confundirlo con algo más. Y, sin embargo, Hellboy es el héroe del cómic y el superhéroe más emblemático del medio que no haya sido creado por DC o Marvel.

¿Cómo logró esto?

Hay muchas razones por las que Hellboy es un personaje emblemático, pero una de ellas es porque Hellboy no se toma a sí mismo en serio. Tiene un impulso constante de hacer lo correcto, pero le cuesta trabajo y se recrimina constantemente por ello. Cada vez que tiene que sacrificar algo o lastimarse para salvar a alguien lo hace con humor e ironía. Es un personaje lleno de vida. A diferencia de algunos arquetipos clásicos del cómic donde los héroes son valientes, inteligentes y tienen clase, Hellboy es imperfecto. A veces le da miedo, es inteligente pero es víctima constante de su carácter y es, en muchos sentidos, lo que los estadounidenses llaman un “regular joe”, un tipo común al que le gusta fumar, ver televisión, comer hot cakes y beber cerveza barata.

Hellboy no niega ser un demonio, pero sí se niega a ser lo que un demonio significa: destrucción, egoísmo, odio. 



Este personaje, irónico (pero no cínico), lleno de sentido del humor, quejas y defectos de carácter se complementa perfectamente con el universo creado por Mignola. Un universo fantástico nutrido por cientos de mitos, cuentos de hadas y folclore que pretende tomarse a sí mismo en serio, pero cuyo absurdo es constantemente comentado por su protagonista. Es este humor y comprensión de su entorno uno de sus más grandes armas. Probablemente, el éxito con la audiencia radica en cómo Hellboy enfrenta su condición natural. Es un demonio traído al mundo para destruirlo, pero decidió salvarlo. Alguien que rechaza su destino y escoge convertirse en una paria, tanto para humanos como para su clase. Todos los días lo primero que hace después de despertar es lijar sus cuernos cortados, los que rehúsa a dejar de crecer. Hellboy recuerda (o le es recordado) cada instante su condición demoniaca. Y, aún así, decide todos los días ponerse su emblemático abrigo para salir a combatir a su clase. Como miles de personas, Hellboy está atrapado entre lo que es y lo que quiere ser.

La mayoría de las fuerzas antagónicas de la serie no odian a Hellboy, sino que lo admiran y se sienten frustrados de que no acepte su destino y los dirija hacia la gloria infernal. Ellos quieren que acepte su condición demoniaca, que la explote y que abandone su “humanidad”. Pero su respuesta siempre es no, ya que el drama de la serie no recae en la “tentación” de ese otro destino, sino en la aceptación de uno mismo, la maduración y la responsabilidad del individuo. Hellboy no niega ser un demonio, pero sí se niega a ser lo que un demonio significa: destrucción, egoísmo, odio.

Hellboy sólo quiere estar en control de su propio destino, como cualquiera. Hellboy es un rebelde y, también, el Rey de Inglaterra. Hellboy es un cazador de monstruos, un investigador paranormal y un luchador de lucha libre. Hellboy es demonio y es un hombre. Hellboy es un héroe.

¿Quién es Hellboy? Hellboy es todos nosotros.
​


Carlos Tello de Meneses (Estado de México, 1989)
Es guionista, maestro y artista marcial. Fundador del Mamastrofismo. Crea universos fantásticos  y diseña batallas y peleas compulsivamente. Actualmente estudia el Curso de Guión Cinematográfico en el CCC.

@GurthrogSolrac
Comments

    Archivo

    October 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    January 2018
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    December 2016
    November 2016
    September 2016
    May 2016
    March 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    May 2015
    March 2015

    Categorías

    All

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • PORTADA
    • Textos de Portada
  • PERIPECIAS
  • ESCALETA
  • VOZ EN OFF
  • CONTINUARÁ
  • CORTE A
    • Contenidos multimedia
  • FICCIONES
  • ESPECIALES
    • 100 años Bergman
  • PLOT POINT TALKS
  • NOSOTROS
    • Directorio
    • Contacto
  • Blog