Plot Point - Revista
  • PORTADA
    • Textos de Portada
  • PERIPECIAS
  • ESCALETA
  • VOZ EN OFF
  • CONTINUARÁ
  • CORTE A
    • Contenidos multimedia
  • FICCIONES
  • ESPECIALES
    • 100 años Bergman
  • PLOT POINT TALKS
  • NOSOTROS
    • Directorio
    • Contacto
  • Blog

Corte a

Videojuegos, web, cómic, música y otros medios

Hablemos de negocios

1/19/2016

Comments

 
Por Eduardo Cortés
Imagen
Fotografía: Marché du Film Cannes

Todos sabemos que el cine es un arte, pero muchas veces olvidamos que también es un negocio; y negocio no sólo se refiere a la cantidad de boletos vendidos en taquilla, hay algo mucho más allá. Dentro del glamouroso mundo del cine existe  una división que pocos conocen, pero que es de suma importancia para los que se dedican al quehacer cinematográfico: los mercados. El más famoso es “Marché Du Film” en Cannes, Francia, sin embargo hay muchos festivales que, como actividad paralela, tienen una sección a la que puedes ir a hacer business.
 
¿Qué es un mercado y cómo funciona?

Alrededor del mundo existen varias agencias de ventas especializadas. En los mercados, estas agencias se reúnen en una especie de Expo. Las más grandes tienen un stand; las más pequeñas usan algunas mesas comunitarias. Los productores visitan este lugar con sus películas y se agendan reuniones para presentárselas a cada una de las agencias y éstas evalúan si tienen el perfil que buscan  para hacer una propuesta y manejar los títulos.
 
¿Qué hace una agencia?
​

Su trabajo es mover la película en todas las ventanas posibles, desde los festivales, las salas de cine, pasando por canales de televisión, video on demand y hasta en las pantallas de los aviones; que la película sea lo más vista posible (sin olvidar los signos de pesos o dólares que esto signifique).

Dentro del glamouroso mundo del cine existe  una división que pocos conocen, pero que es de suma importancia para los que se dedican al quehacer cinematográfico: los mercados. 



​La importancia de un guión en un mercado
​

Para las agencias, involucrarse en el proceso desde la fase de guión es un hecho que poco ocurre, pues están más bien acostumbradas a tener el producto terminado (o al menos casi) para empezar a moverlo; no obstante, existen casos en los que deciden formar parte desde esta etapa y así tener ingerencia creativa sobre la cinta.
 
“Nosotros no estamos buscando guiones, nos fijamos más bien en las películas, sin embargo cuando llega algún productor con un guión, lo único que pedimos es que esas 3 horas invertidas puedan valer la pena y para que eso pase tiene que ser una historia diferente, con un  objetivo claro, que entre en el perfil de nuestro catálogo,  y sobre todo que su producción sea viable; esa es la única manera en la que podemos entrarle a un proyecto bajo ese esquema” (Lucía Meik – Meikincine)
 
Cabe destacar que los apoyos económicos (MG-Garantía Mínima) que estas agencias dan a las películas en esta fase, son de alguna manera simbólicos, pues no representan un gran porcentaje en la consolidación del esquema financiero para la producción de la misma, va más bien enfocado a asegurar el camino de la película una vez concluida su realización.
 
Vale la pena checar la agenda de los diversos mercados. Es una buena oportunidad para darse cuenta que en el cine, también se habla de negocios. 
​



Eduardo Cortés (Ciudad de México, 1988)
Desde 2011  trabaja para Sobrevivientes Films y Nodancingtoday donde ha fungido como Supervisor de Producción de largometrajes como
Alicia en el País de María, Visitantes y A la Mala. En 2015 es productor asociado de El Alien adaptación cinematográfica del cuento de Carlos Velázquez.
@redwardco
Comments

    Archivo

    October 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    January 2018
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    December 2016
    November 2016
    September 2016
    May 2016
    March 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    May 2015
    March 2015

    Categorías

    All

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • PORTADA
    • Textos de Portada
  • PERIPECIAS
  • ESCALETA
  • VOZ EN OFF
  • CONTINUARÁ
  • CORTE A
    • Contenidos multimedia
  • FICCIONES
  • ESPECIALES
    • 100 años Bergman
  • PLOT POINT TALKS
  • NOSOTROS
    • Directorio
    • Contacto
  • Blog