Plot Point - Revista
  • PORTADA
    • Textos de Portada
  • PERIPECIAS
  • ESCALETA
  • VOZ EN OFF
  • CONTINUARÁ
  • CORTE A
    • Contenidos multimedia
  • FICCIONES
  • ESPECIALES
    • 100 años Bergman
  • PLOT POINT TALKS
  • NOSOTROS
    • Directorio
    • Contacto
  • Blog

Corte a

Videojuegos, web, cómic, música y otros medios

Good Night, Sweet Prince: Adiós a un prodigioso letrista

5/24/2016

Comments

 
Por ​Robert Ascher Villanueva
Picture


"¡Ahora estalla un noble corazón! ¡Buenas noches, dulce príncipe, y que coros de ángeles arrullen tu sueño!"
​– William Shakespeare (Hamlet, ACTO V ESCENA II)
​

​Seguramente, de niño (nací a principios de los ochenta), llegué a escuchar su música - en el estéreo del Cavalier de mi papá y en el estéreo del Tsuru de mi mamá siempre sonaban los éxitos de los 60s,70s, 80s y más - y si no, seguramente llegué a ver algún video suyo por MTV o por VH1. Pero la verdad es que no me acuerdo. Me acuerdo perfectamente de Jordy y de su éxito rotundo "Dur dur d’être bébé!" y de Fey cantando "Media Naranja" y del video de "Black or White" de Michael Jackson y de Shakira cantando "Pies descalzos, sueños blancos". Pero de Prince... la verdad es que... no.

Mi primer encuentro real con la música de Prince fue hace unos doce o trece años, aproximadamente. Era domingo, en casa de mi tío Alejandro. Platicábamos de mil y un cosas, como todos los domingos de en ese entonces, mientras escuchábamos un CD de la Orquesta Filarmónica Real: "Royal Philharmonic Orchestra Plays Prince - Diamond And Pearls". El disco incluía versiones sinfónicas de algunos éxitos como: “1999”, “Thieves In The Temple”, “Nothing Compares 2 U”, “Purple Rain”, “Kiss, Raspberry Bere”t y “Little Red Corvette”.
​
No era la Reina... pero era el Príncipe.
​

Fue ahí que pregunté (habiendo escuchado, unas semanas antes y en esa misma casa, el disco “The Royal Philharmonic Orchestra plays the Very Best of Queen” y en especial, unas 20 veces, la versión del RPO de “A Kind of Magic”). Es otra vez la Royal Philarmonic ¿verdad?. A lo mi que tío, el ingeniero civil contestó: "Sí. Así es",  yo respondí: "Ah.... eso supuse... aunque... ahora no son los éxitos de Queen... ahora son los éxitos de... ¿quién es?" Y en efecto. No era la Reina... pero era el Príncipe. Y así empezó todo.

Yo ya tenía veintiuno o veintidós y busqué las versiones originales de todas estas canciones y de más. En la universidad vi Purple Rain y Graffiti Bridge y me obsesioné con esta gran figura del pop como en la primaria como con el "Rey del Pop", en lugar de bailar y de cantar “Smooth Criminal” , “Thriller” , “Billie Jean” , “Remember the Time” y “Beat It”  cantaba “Let’s Go Crazy” , “When Doves Cry y “Cream” entre otras varias otras. Y así como en su momento había querido ser como Michael, ahora quería ser como Prince Rogers Nelson (y era mi destino, según yo, porque él era del 7 de Junio y yo del  6).

Lo había olvidado por el grunge y esas cosas… hasta que me decidí escuchar con atención “Raspberry Beret” y “Little Red Corvette” , “Darling Nikki”,  “Soft and Wet”, “ If I Was Your Girlfriend” , “The Most Beautiful Girl in the World” y “Controversy” entre otras y me dije a mí mismo: "Sí, es cierto. Habla de sí mismo en tercera persona cuando recibe premios. Sí. Es ególatra y excéntrico. Y sí, es un poco pagado de sí mismo y vive como en una burbuja de jabón de lavanda. Pero es entregado y se toma su trabajo muy, muy en serio... y ante todo, este hombre es un gran, gran letrista ". Detrás de esas melodías tan pegajosas, tan sensuales y tan seductoras, había unas letras brillantes. Letras como: 

How can you just leave me standing/ Alone in a world that’s so cold?/ Maybe I’m just too demanding/ Maybe I’m just like my father: too bold/ Maybe you’re just like my mother: she’s never satisfied / Why do we scream at each other? /This is what it sounds like.../ When doves /cry" o como "The castle started spinning/ Or maybe it was my brain/I can’t tell you what she did to me/But my body will never be the same. 

Ya fuese que te estuviera hablando de cómo se peleaban tus abuelos, o tus papás, o tú y tus novias, o de temas tan importantes como la liberación femenina y la libertad sexual, o que, simplemente, te estuviera contando una historia acerca de cuando era joven y tuvo una de sus primeras experiencias sexuales
​

-ella usaba una boina color frambuesa / como las que puedes encontrar en una tienda de segunda mano/ una boina de color frambuesa/ y en los días que hacía calor/ no traía puesto muchísimo más que solo eso/ una boina de color frambuesa/ creo que la amo-

Siempre podías conectar con él y con sus  letras. Siempre.

Es por eso que, además de lamentar esta otra gran pérdida del 2016, quisiera exhortar a todo mundo a clavarse un poco más en las letras de este artista recién fallecido, porque bien podrían llegar a sorprenderse. Yo sé... muchas veces nos quedamos con el sonsonete y la melodía de las canciones, no nos fijamos realmente en lo que se está diciendo (y aquí voy a mencionar solo algunos ejemplos como “Pumped Up Kicks” de Foster The People, “Paper Planes” de M.I.A., “All I Wanna Do Is Make Love to You de Heart” “Every Breath You Take de The Police” y “Born in the U.S.A.” de Bruce Springsteen.  Tenemos que recordar que las canciones con letra y música son justamente eso: canciones con letra y música. Al hacer esto, se nos abrirá todo un nuevo panorama y nos convertiremos, no solo en oyentes, sino también en lectores de canciones. Cosa que Prince también era además de cantante, compositor y multi instrumentista. 
​



Robert Ascher Villanueva (Aurora, CO., EE.UU. 1982)
Es comunicólogo y guionista. Es Egresado de La UDLA Ciudad de México y del CCC (Curso de Guión Cinematográfico; Generación Pérezgruvis: 2010-2011). Desde el 2012, trabaja en el área de acervos del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC).

Comments

    Archivo

    October 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    January 2018
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    December 2016
    November 2016
    September 2016
    May 2016
    March 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    May 2015
    March 2015

    Categorías

    All

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • PORTADA
    • Textos de Portada
  • PERIPECIAS
  • ESCALETA
  • VOZ EN OFF
  • CONTINUARÁ
  • CORTE A
    • Contenidos multimedia
  • FICCIONES
  • ESPECIALES
    • 100 años Bergman
  • PLOT POINT TALKS
  • NOSOTROS
    • Directorio
    • Contacto
  • Blog