Plot Point - Revista
  • PORTADA
    • Textos de Portada
  • PERIPECIAS
  • ESCALETA
  • VOZ EN OFF
  • CONTINUARÁ
  • CORTE A
    • Contenidos multimedia
  • FICCIONES
  • ESPECIALES
    • 100 años Bergman
  • PLOT POINT TALKS
  • NOSOTROS
    • Directorio
    • Contacto
  • Blog

Corte a

Videojuegos, web, cómic, música y otros medios

¿Cómics en pantalla?

11/23/2015

Comments

 
Por Jorge "Jagr" Gómez
Imagen
Imagen: momentumcomics.com

​Aunque el término "webcomic" por sí mismo infiere una relación entre los cómics y el Internet: implica mucho más que simplemente definirlos como "cómics en internet". En épocas recientes, el cómic ha buscado posicionarse como una publicación seria, a través de la ruptura de esquemas y tratándose de alejar de la predisposición o el juicio de: "cuentitos para mentes que no saben apreciar la buena literatura".

Esta forma de verlos poco a poco ha ido cambiando, no sólo a la penetración de sus personajes más icónicos (los superhéroes) en la cultura popular, sino también por una revaloración y hasta glorificación de algunos de ellos bajo la clasificación de “arte”. Esto derivado de una nueva apreciación tanto de los temas que manejan, como del gran trabajo creativo detrás de sus ilustraciones.

Así, mientras un escritor busca furtivamente editores con el propósito de ver algún día su novela, los autores de cómic han encontrado en el internet una herramienta para hacer llegar sus ideas, sus historias e ilustraciones a un público global con la facilidad que la tecnología nos ha otorgado para el acceso a este tipo de contenidos.

Sin embargo, hay que admitir que este esquema no es alentador en el ámbito económico. Pues, los autores de webcómic, como otros autores, necesitan cubrir sus nececidades financieras y el dinero en este medio no fluye como en los demás, a pesar de que se llegue a cobrar por la lectura o las actualizaciones de una serie.

​Bajo este panorama plataformas como Patreon o Fondeadora, en ámbitos a menor escala, o como Momentum Comics, que apuestan a lo grande, financian proyectos con el afán de darlos a conocer gracias al patrocinio de marcas y corporativos interesados en esta nueva forma audiovisual. Momentum Comics ofrece historias con un formato más "tradicional" y cercano al cómic impreso como Angeleros, de Edgar Clement y Raúl Valdés, u Octavo Capital, Crónicas de Fatima o Rewind, títulos que en su mayoría se centran en temáticas para adolescentes o adultos contemporáneos y que se vierten en pequeñas tiras con actualizaciones diarias.


Los webcómics son algo que ha llegado para quedarse. Gracias a esta ventana de posibilidades que permite compartir nuestros sueños e ideales entre artistas, moneros, autores, y un público siempre ávido de chistes e historias complejas.
​


Jorge "Jagr" Gómez (Ciudad de México)
Comunicólogo y Productor Audiovisual. Actualmente escribe y realiza videos para El Vortex y también es guionista de 
Crónicas de Fátima
 para Momentum Comics.
Comments

    Archivo

    October 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    January 2018
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    December 2016
    November 2016
    September 2016
    May 2016
    March 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    May 2015
    March 2015

    Categorías

    All

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • PORTADA
    • Textos de Portada
  • PERIPECIAS
  • ESCALETA
  • VOZ EN OFF
  • CONTINUARÁ
  • CORTE A
    • Contenidos multimedia
  • FICCIONES
  • ESPECIALES
    • 100 años Bergman
  • PLOT POINT TALKS
  • NOSOTROS
    • Directorio
    • Contacto
  • Blog