Plot Point - Revista
  • PORTADA
    • Textos de Portada
  • PERIPECIAS
  • ESCALETA
  • VOZ EN OFF
  • CONTINUARÁ
  • CORTE A
    • Contenidos multimedia
  • FICCIONES
  • ESPECIALES
    • 100 años Bergman
  • PLOT POINT TALKS
  • NOSOTROS
    • Directorio
    • Contacto
  • Blog

Corte a

Videojuegos, web, cómic, música y otros medios

Good Night, Sweet Prince: Adiós a un prodigioso letrista

5/24/2016

Comments

 
Por ​Robert Ascher Villanueva
Picture


"¡Ahora estalla un noble corazón! ¡Buenas noches, dulce príncipe, y que coros de ángeles arrullen tu sueño!"
​– William Shakespeare (Hamlet, ACTO V ESCENA II)
​

​Seguramente, de niño (nací a principios de los ochenta), llegué a escuchar su música - en el estéreo del Cavalier de mi papá y en el estéreo del Tsuru de mi mamá siempre sonaban los éxitos de los 60s,70s, 80s y más - y si no, seguramente llegué a ver algún video suyo por MTV o por VH1. Pero la verdad es que no me acuerdo. Me acuerdo perfectamente de Jordy y de su éxito rotundo "Dur dur d’être bébé!" y de Fey cantando "Media Naranja" y del video de "Black or White" de Michael Jackson y de Shakira cantando "Pies descalzos, sueños blancos". Pero de Prince... la verdad es que... no.

Mi primer encuentro real con la música de Prince fue hace unos doce o trece años, aproximadamente. Era domingo, en casa de mi tío Alejandro. Platicábamos de mil y un cosas, como todos los domingos de en ese entonces, mientras escuchábamos un CD de la Orquesta Filarmónica Real: "Royal Philharmonic Orchestra Plays Prince - Diamond And Pearls". El disco incluía versiones sinfónicas de algunos éxitos como: “1999”, “Thieves In The Temple”, “Nothing Compares 2 U”, “Purple Rain”, “Kiss, Raspberry Bere”t y “Little Red Corvette”.
​

Read More
Comments

Martín Trujillo y sus shows animados de internet

5/24/2016

Comments

 
Por Rafael Martínez García
Picture

Martín Trujillo tiene 28 años, es guionista y animador, creador de series web como Burger Place, Vida Pez y Tieso y Viscoso, aunque la forma en que se describe a sí mismo y su trabajo es: “hago chistes sobre penes, monstruos y comida rápida”.
 
Martín, creativo que ha colaborado en la generación de contenidos para YouTube con canales como Laboratorio Network e IrreverenTV, hoy con su propio canal Atoon, habló para Plot Point sobre su trabajo y, de paso, aclara por qué su película favorita de Star Wars es Return of the Jedi:
 
“En The Empire Strikes Back Luke se enfrenta a Vader pero aún no sabe que es su padre, en cambio en Jedi ya es consciente de eso y debe luchar contra él aunque no quiere hacerlo, es mucho más interesante. Además los ewoks me caen bien, tiene sentido que derroten al Imperio, tampoco es como que sean los mejores soldados de la galaxia”.
 

¿Cómo es que empezaste en esto?
​

Read More
Comments

Escribiendo con sentido común y otras enseñanzas de Alan Moore

5/24/2016

Comments

 
Por Carlos Tello de Meneses
Picture

50 páginas. Ni a eso llega el pequeño libro/cómic de Alan Moore llamado “Escribiendo para cómics”. Y aún así, en menos de 50 páginas, el legendario escritor ha creado uno de los mejores folletos para escritores novatos que he leído. Aunque hay muchos libros sobre escritura en el mercado, en particular sobre el arte del guionismo, hay realmente pocos sobre cómo escribir cómics. Fuera de la serie de libros instructivos de Will Eisner y el clásico Understanding Comics de Scott McCloud es difícil encontrar libros sobre la escritura para cómics que sean no sólo confiables sino accesibles para el lector novato. Alan Moore resuelve este problema con la simpleza, facilidad y sentido común con el que permea su descripción de los elementos básicos de la escritura en general y no sólo de cómics.
​

Comprende la diferencia del proceso creativo de persona a persona y propone al lector (y a sí mismo) realizarse una serie de preguntas internas que buscan alentar el encontrar la identidad propia como escritor

A diferencia de otros “manuales” de escritura, Moore se enfoca en el aspecto humano y personal que existe detrás de la escritura. Comprende la diferencia del proceso creativo de persona a persona y propone al lector (y a sí mismo) hacerse una serie de preguntas internas que alientan la búsqueda de la identidad propia como escritor. Constantemente, aconseja al lector a nutrirse de su ambiente y a buscar, más allá de relevantes, ser útiles. Propone pensar sobre el oficio.


Read More
Comments

Parachico y su viaje en los videojuegos

5/24/2016

Comments

 
Por Arisbeth Márquez
Picture

Entrevista a Edgar Aquino

La Entertainment Software Association (ESA) se dedica a ayudar a desarrolladores de videojuegos para consolas, internet y computadora. Ésta organizó el Concurso Nacional de Videojuegos, del cual hablamos el número pasado y entrevistamos a uno de los organizadores.

Ahora charlamos con Edgar García Aquino, quien junto con su hermano Erick, resultaron ganadores del concurso en la categoría estudiantil, con el juego de
Pozol-Ha!

Nuestro juego, mediante el cual obtuvimos el primer lugar, fue Pozol Ha!. En éste jugadores de todas edades, chiapanecos, mexicanos y extranjeros tienen la oportunidad de inundarse de la magia y tradiciones de nuestro CHIAPAS, pueden aventurarse a darle vida al Parachico (símbolo de nuestro estado y personaje que ha sido considerado patrimonio  de la humanidad) del cual nos sentimos orgullosos todos los chiapanecos, por la historia y el cariño que define parte de nuestra identidad. Éste fue desarrollado con mucha importancia desde su caracterización y abstracción en las animaciones, así como la fidelidad de su vestimenta, historia y tradiciones para permitir al jugador al sonar de su chinchin; salvar a la fiesta grande

Read More
Comments

Tras los vestigios del Reino perdido de Rhye

5/24/2016

Comments

 
Por Antonio Kurt
Picture

Poco se sabe de la interesante y fantástica historia de la Isla de Rhye. Muchos dudan de su existencia y los rumores que apuntan al hundimiento de una de las islas del archipiélago de Zanzíbar sólo han hecho que la credibilidad de los documentos que dan fe del lugar pierdan validez, al compararlos con un mito similar al de la Atlántida.
 
Zanzíbar, ubicada en la costa oriental africana tiene registros arqueológicos desde hace 22 mil años y a partir del siglo XV fue ocupada por varias culturas como la persa, los árabes, los portugueses o el imperio británico. Todos los legajos históricos omiten a la Isla de Rhye.
 
Lo que se sabe de esta tierra desafía al pensamiento científico porque se incorporan elementos mágicos al desarrollo histórico de Rhye. Se habla de la existencia de flora y fauna endémicas como una extraña especie de lirio que cubría todos los valles o de animales fantásticos como caballos alados o dragones que habitaban los paisajes coloreados por ríos de rojo intenso causado por el vino que corría en su cauce.
 

Read More
Comments

    Archivo

    October 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    January 2018
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    December 2016
    November 2016
    September 2016
    May 2016
    March 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    May 2015
    March 2015

    Categorías

    All

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • PORTADA
    • Textos de Portada
  • PERIPECIAS
  • ESCALETA
  • VOZ EN OFF
  • CONTINUARÁ
  • CORTE A
    • Contenidos multimedia
  • FICCIONES
  • ESPECIALES
    • 100 años Bergman
  • PLOT POINT TALKS
  • NOSOTROS
    • Directorio
    • Contacto
  • Blog